top of page

Educación

Uno de los factores que incrementa el vandalismo es la falta de apoyo en sector de educación en colegios estatales. Por ello, los padres de familia de los alumnos deberían reunirse y presentar al Estado la formación de tutores y la adaptación de la tecnología de universidades nacionales y/o privadas para que el alumno pueda tener una visión terminado el ciclo escolar. Además, es fundamental que los alumnos tengan exámenes que sean evaluados por la MINEDU. Con el fin de que puedan ver cómo se desarrolla el nivel académico en dicha institución, ya que con eso los tutores asignados por aulas podrán ver el rendimiento de cada alumno y posteriormente, asesorarlos con sus respectivos padres de familia.

Apoyo no gubernamental

Una propuesta para darle fin a este problema seríapedir apoyo de la ONG Crea + para poder promover campañas que incentiven una mejor educación para niños y jóvenes, puesto que con ayuda de este centro podremos combatir e impedir la formación de pandillas desde muy niños. Asimismo, podríamos hacer llegar este boletín informativo a nuestras autoridades municipales y gubernamentales, ya que los pobladores depositaron su confianza en ellos quienes son los encargados de preservar el orden y paz en nuestra sociedad. 

Medidas sociales

Otra propuesta para esta problemática es la creación de programas creativos en las municipalidades, colegios, institutos, etc. para que refuercen las habilidades y destrezas de esas personas separadas del entorno social, con la cual se impulse la separación de grupos vándalicos. Con esa iniciativa, se promoverá una buena educación y un cambio hacías esas personas. Esta medida debe contar con el apoyo de todos: instituciones y localidades, es decir, la sociedad. 

Alumbrado público innovador

Si bien se viene analizando el gran problema que es el vandalismo en las calles, lo que se está buscando son soluciones para poder erradicar propiamente dicho problema. Afortunadamente, se pueden seguir algunos consejos para una iluminación adecuada en las calles. Por tanto, el aumento de dicha iluminación no solo reduciría la posibilidad de que ocurran otras actividades delictivas en un área determinada, también contribuiría como un elemento disuasorio si además, se instalan sensores automáticos de movimiento.

ESPECIALISTAS EN EL TEMA
LogoCrea.png

ONG CREA +

MINISTERIO DE EDUCACIÓN 

MINEDU1.jpg
Numero1.png
numero-2-animado-png-1.png
m_lima.jpg

MUNICIPALIDAD DE LIMA

FUNDACIÓN APOYO A LA JUVENTUD

FAJ-logo.png
Numero3.png
Numero4.png
bottom of page