top of page

ESTADÍSTICAS

En el Perú, las cifras de vandalismo e inseguridad ciudadana reflejan un índice muy elevado. Nuestra sociedad cuenta con un nivel del 30% de victimización con respecto al porcentaje calculado de toda América Latina. Esto resulta ser realmente increíble y desalentador para el país entero. ¿Cómo es esto posible? La clara respuesta es que  todo esto es culpa del Gobierno que no invierte en la educación, lo que permite que el país no progrese. Las estadísticas no mienten. El Perú está pasando por una crisis sociopolítica muy grave. Solo en el 2012 se registró un 22% de actos vandálicos y/o delictivos concentrados en la Ciudad de los Reyes, es decir la capital Lima. Además, los lugares que registran un índice superior de delincuencia en el Perú son Huaraz y Tacna (52% y 51% respectivamente), hecho realmente insólito, ya que estas son dos de las provincias más pobladas y visitadas por turistas en la región costeña de nuestro país. Cabe resaltar que la mayoría de estos delitos fue cometido a mano armada: revólver, pistola, navaja, etc. Así lo especificó el 80% de las víctimas.  Solo el 15% de este grupo fue el que comunicó el acto delictivo a las autoridades, las cuales aún no encuentran la forma de erradicar el mal que aqueja a nuestra sociedad. Esta situación, genera un clima de pánico y desconfianza entre los pobladores peruanos. En pocas palabras, podemos concluir que los números con respecto al vandalismo e inseguridad registrados en el Perú son muy altos, a tal punto que cerca del 65% de personas se siente insegura de que las autoridades realicen alguna acción al respecto.

Victimización-latinobarómetro2-660x330.j

 

Un aumento significativo en el nivel de delincuencia por el que atravesó nuestro país en los últimos 5 años. Debido a esta alza en inseguridad ciudadana y pandillaje, nos ubicamos en la 4º posición con respecto a toda América Latina.

bottom of page